Hoy compartimos con vosotros este artículo en el que se habla de la relación de la utilización cada vez mayor del Sistema Quirúrgico da Vinci, con el aumento de los índices de supervivencia en personas que padecen cáncer.

A pesar de que la incidencia del cáncer en nuestra sociedad es cada vez mayor por el progresivo envejecimiento de la población, la esperanza de supervivencia de los pacientes con cáncer es cada vez mayor. La generalización de la tecnología más avanzada en los quirófanos, como por ejemplo el Sistema Quirúrgico da Vinci, ha influenciado de manera muy relevante en la mejora de esta estadística.

Pero, además, esta esta circunstancia también se explica por la interacción de un conjunto de factores como el tratamiento multidisciplinar, la prevención, los programas de cribado y la precisión en el diagnóstico, que permite un tratamiento cada vez más personalizado, a la medida de cada paciente.

La percepción un tanto errónea de que cada vez hay personas más jóvenes que contraen cáncer se debe a dos factores. El primero de ellos es que, hace años, mucha gente moría de cáncer sin saber exactamente qué enfermedad había producido el fallecimiento. El otro está relacionado con los hábitos no saludables como el tabaquismo, la alimentación desequilibrada y el sobrepeso. En cuanto a los cánceres más comunes, son el de próstata en los hombres y el de mama en las mujeres aunque, si se contabilizan los dos sexos juntos, es el cáncer colorectal uno de los que tiene una mayor incidencia en la población. Importante destacar también que el cáncer de páncreas es uno de los más letales y peligrosos y se encuentra en plena efervescencia ya que es complicado su diagnóstico precoz.

 

Fuente: davincivscancer